Métodos ecológicos para el control de la procesionaria en Madrid 

procesionaria en Madrid

Métodos ecológicos para el control de la procesionaria en Madrid 

El control de la procesionaria en Madrid es una tarea fundamental para preservar tanto la salud de las personas y animales como la de los bosques y parques urbanos. La oruga procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa) representa un problema serio debido a sus pelos urticantes, que pueden provocar reacciones alérgicas graves en humanos y mascotas.  

Por ello, es esencial llevar a cabo medidas preventivas y de control utilizando técnicas ecológicas que minimicen el impacto ambiental. ¡Sigue leyendo e infórmate sobre las mismas! 

Métodos respetuosos con el medioambiente para luchar contra la procesionaria 

Las estrategias más eficaces para la eliminación de la procesionaria se llevan a cabo entre el verano y el inicio de la primavera, siguiendo cuatro líneas principales de actuación: 

  1. Instalación de trampas de feromonas 
    Las trampas con feromonas específicas atraen a los machos adultos de la polilla procesionaria. De esta manera, se reduce la reproducción y, en consecuencia, la población de orugas en la siguiente generación. Este sistema es completamente ecológico y no afecta a otros insectos ni al ecosistema. 
  1. Aplicación de productos fitosanitarios por endoterapia 
    La endoterapia es una técnica avanzada que permite inyectar productos fitosanitarios directamente en el tronco del árbol. Al distribuirse por la savia, estos productos actúan sobre las orugas cuando se alimentan de las hojas del pino. Este método evita la pulverización de químicos en el aire, reduciendo el impacto sobre otros organismos beneficiosos y garantizando un control más seguro y específico. 
  1. Retirada de nidos de forma manual 
    En los meses de invierno, los técnicos especializados pueden eliminar los bolsones de procesionaria que se encuentran en las copas de los árboles. Este procedimiento debe realizarse con equipos de protección adecuados y herramientas especializadas para evitar la dispersión de los pelos urticantes. Se trata de una técnica efectiva y libre de productos químicos. 
  1. Colocación de anillos en los troncos 
    La procesionaria desciende en fila desde los árboles hasta el suelo en busca de un lugar adecuado para enterrarse y completar su ciclo vital. Para evitarlo, se colocan anillos-trampa en los troncos, los cuales capturan a las orugas antes de que lleguen al suelo. Esta barrera física es completamente ecológica y muy eficaz para frenar la propagación de la plaga. 

¿Por qué elegir alternativas ecológicas? 

La lucha contra la procesionaria del pino debe realizarse de manera responsable, minimizando el impacto sobre el entorno. Y es que al aplicar técnicas ecológicas no solo protege a la biodiversidad local, sino que también garantiza la seguridad de personas y animales en las zonas afectadas. 

¿En tu jardín, comunidad de vecinos o cualquier otro espacio verde estás sufriendo una infestación de procesionaria del pino? No dudes en acudir a empresas especializadas como COINVE, donde ofrecemos soluciones ecológicas y efectivas para el control de esta plaga. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso. 

Sin comentarios

Publicar un comentario